martes, 15 de octubre de 2013
Culturas de África (Kikuyu)
Localización: Durante los últimos cuatro siglos han ocupado todo el centro del actual Kenia.
Pueblos vecinos: Kamba , Meru , Embu , Maasai
Historia: Según la tradición oral Kikuyu, proceden de Gikuyu, el fundador de la etnia. Éste tenía una esposa llamada Mumbi que dio a luz nueve hijas. Estas hijas son el origen de los nueve clanes familiares actuales (muhiriga), que son : los Achera, Agachiku, Airimu, Ambui, Angare, Anjiru, Angui, Aithaga, y Aitherandu. . Según esta tradición, los hombres se cansaron de su tratamiento por las mujeres y se rebelaron, de donde nacería un décimo clan (pero se cuentan sólo nueve y se considera que trae mala suerte hablar de este décimo clan. Esta leyenda parece representar un cambio en la historia del matriarcado a organización patriarcal como ocurrió con otros pueblos Bantús.
Durante la época colonial británica, lamayor parte del pueblo Kikuyu, fundamentalmente agricultores, perdió sus tierras a manos de los colonos blancos siendo forzados a trabajar como obreros en sus granjas. Ante esta pérdida de las tierras más fecundas, junto a la expansión demográfica, muchos emigraron a a la Provincia del Valle del Rift, permaneciendo allí después de la independencia. Durante el mandato del Presidente Kikuyu, Kenyatta, (1963-1978), ellos disfrutaron de ventajas políticas y económicas. Aunque continúan siendo más aventajados económicamente, la llegada del presidente Kalenjin, Moi, les supuso la pérdida de sus privilegios, considerándose desde entonces tratados de forma discriminatoria, habiendo sido, además, blanco de los primeros actos de violencia étnica.
http://www.ikuska.com/Africa/Etnologia/Pueblos/Kikuyu/index.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario